![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgff-8IPmrdPIB0sECiJL0nF0AcJ7lnTeOrHaQteZPNzKfBg_9XqXkR378V0mSl6q5jL9UmuudGNuIvTFlSbX4SCgPOTetrcRp-WMT4OHNSacd5Puahyphenhyphenqe-6uMZ6VfdcRA92rneu9vTb5M/s400/parthenon_big.jpg)
La verdad es que es un edificio impresionante, mucho más grande de lo que te esperas de un edificio con 2500 años, uno se pregunta cómo se las apañaron para construir semejante monstruo de piedra en lo alto de la acrópolis.
A pesar del paso de los siglos el edificio sigue en un estado excepcional, salvo por la destrucción causada en el siglo XVII por la explosión de un arsenal en su interior que provocó la mayor destrucción en su historia, peor aún que los abundantes terremotos a los que ha sobrevivido...
2 comentarios:
Buenas Zubi.
Siento no haber esrito hasta ahora, pero que sepas que leo todo lo que pones en el blog.
Y ahora se me ha ocurrido escribir nada más por una cosilla (para criticar, lo de siempre...).
El Partenón en griego es Παρθενώνας. Aunque esta palabra viene, eso es cierto, de Παρθένος, que significa "virgen".
¡Bueno, a seguir disfrutando! Jo, qué envidia me das...
Estás en lo cierto, fue un copy paste poco afortunado de la wikipedia!
Gracias por el comentario, ya sabes que toda crítica es bienvenida ;)
Publicar un comentario